Ruptura amorosa: 8 cosas que te ayudarán a superarla

escrito por LOVE PLEASURE
Mujer joven pensativa sentada junto a una ventana iluminada.

Terminar una relación es de las cosas que más dolor nos pueden causar. Una ruptura amorosa conlleva muchas altas y bajas y si no cuentas con un sistema de apoyo adecuado puede resultar todo más complicado, si quieres descubrir cómo superarla una ruptura sentimental sigue leyendo.

Puede que tu relación de pareja haya sido de años o solo un par de meses, pero el dolor existirá por igual y no se debe de minimizar. Es normal sentirnos frustradas y querer dejar todo de lado, de hecho, algo que pocas saben es que en una ruptura amorosa también se pasa por un proceso de duelo que si no se sobrelleva de manera adecuada puede sumirnos en una depresión muy fuerte.

Aquí 8 cosas que te ayudarán a superar una ruptura amorosa:

Ruptura amorosa: Fases del duelo amoroso

Texto motivacional en fondo morado sobre ruptura amorosa y transformación personal.
Una ruptura amorosa puede abrir la puerta a tu transformación personal.

@majoalvarado.psicologa

Imagen con fondo morado que presenta una reflexión de María José Alvarado sobre la ruptura amorosa. El texto destaca cómo una separación puede sentirse como el final de una etapa, pero también puede marcar el comienzo de una transformación personal profunda. Ideal para contenidos relacionados con el duelo emocional, el crecimiento personal y las fases después de una ruptura amorosa.

Negación

Es una de las fases de duelo donde es el momento en el que no crees que esto te esté pasando a ti y rechazas la situación de ruptura como mecanismo de defensa. Aún no puedes asimilar que se terminó la relación amorosa, es una etapa confusa porque en ocasiones seguimos diciendo que nos encontramos en una relación.

Ira

Sentimos una furia incontenible, principalmente hacia nuestra expareja. Buscamos culpables para la situación de ruptura, tomamos decisiones precipitadas, odiamos a los que culpamos de influir a que la relación fracasara y usualmente comenzamos a odiar y a notar cada falla de quien fuera nuestra pareja.

Negociación

Estás avanzando, comienzas a sortear el camino de que existe la posibilidad de que puedan volver, que tal vez solo es una fase. Te niegas a soltar a tu expareja y existen casos en los que por mantenerte cerca o recurres a la opción de ser amigos con beneficios o intentar ser amigos cordiales, el punto es que no quieres perder la comunicación con esa persona para no tener una mala ruptura.

Depresión

Es ese periodo de tristeza cuando te rindes ante la pérdida y te sumes en sentimientos de tristeza. Usualmente, nos alejamos de todos porque sentimos que nadie puede comprender nuestro dolor, es un momento muy crítico del duelo en las rupturas amorosas.

Aceptación

No es que aparezca la felicidad de un día para otro, simplemente la pérdida de la ruptura de pareja ya no duele, has aceptado que todo llegó a su fin y eres capaz de pasar página y escribir un nuevo capítulo en tu vida.

8 Cosas que te ayudarán a superar esa ruptura amorosa

Frase sobre amor propio y ruptura amorosa con fondo degradado oscuro, diseñada por @formatupensamiento y la Psic. Dany Cuevas.
Superar una ruptura amorosa empieza con un acto de amor propio: dejar ir aunque todavía ames.

@formatupensamiento

Esta imagen con fondo oscuro y tipografía en blanco y azul presenta una reflexión profunda sobre el amor propio y la ruptura amorosa. El mensaje resalta que uno de los actos más valientes es dejar ir a alguien que aún amas cuando sabes que no puedes construir una relación sana. Ideal para ilustrar artículos o redes sociales sobre cómo superar una ruptura amorosa, soltar con conciencia y sanar emocionalmente.

Ve a terapia

Ir con un profesional de salud mental es una de las mejores estrategias de afrontamiento que siempre es una buena opción cuando se está pasando por un mal momento. Nos ayuda a organizar nuestras ideas y a ver las cosas con perspectiva, además que es más fácil sobrellevar el dolor y la tristeza inicial tras la ruptura. Incluso puedes optar por terapia online si no te sientes lista para salir al mundo aun.

Haz ejercicio

“Hagamos que se arrepienta” ¡NO! Esto es señal de una mala ruptura, haz ejercicio para sentirte bien contigo misma. Hacer ejercicio libera endorfinas que nos hacen sentirnos mejor con nosotras mismas y es una buena forma de mantener la mente ocupada.

Sal con tus amigos

Es normal querer estar sola, pero por lo que más quieras, no te aísles, ya que esto puede ser la raíz de trastornos de la ansiedad. No permitas que la experiencia te aleje de tu red de apoyo emocional, que en estos momentos más que nunca los vas a necesitar. Créeme que un buen amigo no dudará en brindarte su hombro para llorar y desahogarte. Pero también tienes que salir al cine, al teatro, a cosas sencillas que te entretengan, es momento de nuevas experiencias.

Escribe tus sentimientos

Cuando todo acaba solemos tener sentimientos encontrados y no sabemos cómo expresarlos, escribir sobre ello puede ser una buena manera para hacer más llevadero el proceso y para no quedarnos con tantos sentimientos negativos dentro de nosotras.

Forja nuevos vínculos

Conocer nuevas personas siempre ayuda. No con la intención de iniciar una relación de manera inmediata, simplemente buscando ampliar tu círculo y aprender cosas de nuevas personas. Puede ser muy terapéutico hablar de cosas sin sentido o triviales con gente nueva. No te cierres a la experiencia.

Busca un pasatiempo

Probablemente, le dediques más tiempo del recomendado a pensar en el que pudiste hacer diferente para que las cosas funcionarán, esos pensamientos intrusivos solo harán que te deprimas y no te llevarán a nada bueno. Así que llegó la hora de buscar un pasatiempo que te mantenga ocupada y que te relaje al mismo tiempo. Puede ser leer, dibujar, pintar, armar rompecabezas, hay infinidad de cosas que puedes hacer.

Escucha música alegre

Es momento de poner tu playlist de Spotify de música alegre y divertida. Usualmente, cuando nos sentimos tristes buscamos música triste para sentirnos comprendidas, pero eso nos hace sentir peor, así que cambia la playlist y a darle con la buena vibra.

No uses las redes sociales para saber qué hace tu ex

Es normal querer saber que hace tu ex, quieres saber si también la está pasando mal. Sin embargo, te recomiendo que elimines todo rastro de él en tus redes sociales y no le pidas a tus amigos que lo espíen por ti, eso no hará que vuelva y únicamente te mantendrá obsesionada.

Para finalizar…

Si bien terminar una relación es algo duro, el superarlo no es imposible. Porque nadie muere de amor, aunque agonicemos en el intento. No te compadezcas de ti misma, permítete sentir el dolor en la medida de lo necesario, pero no dejes que una ruptura amorosa acabe con tu vida. Porque la vida no se trata solo de amor de pareja sino de amistades y experiencias y estoy segura de que aventuras aún te quedan muchas por vivir.

¿Cuánto tiempo puede durar una ruptura amorosa?

Un corazón roto es uno de los sentimientos más deprimentes y, lamentablemente, comunes. Pero hay esperanza. Según estudios científicos, el tiempo de recuperación tras una pausa es de seis meses a dos años. Esto es diferente, pero cada persona tiene un estilo diferente y único. 

¿Las parejas se separan y vuelven a estar juntas?

Muchas parejas divorciadas se reconciliaron. De hecho, un estudio de 2013 encontró que más de un tercio de las parejas que cohabitan y una quinta parte de las parejas casadas sobrevivieron a su divorcio y volvieron a estar juntos. 

¿Por qué las rupturas duelen tanto?

Un estudio publicado en el Journal of Neurophysiology encontró que romper una relación puede ser muy doloroso porque afecta la parte del cerebro asociada con la motivación, la recompensa y la adicción. No hay nada especial en el hecho de que las pausas puedan afectar el rendimiento. 

+ posts

Artículos relacionados

más para ti

escrito por MATíAS BANEGAS

Conectar con una mujer joven puede sonar a un desafío completo para cualquier hombre maduro; pero la realidad es que se trata menos de la edad y más de la personalidad y de ser auténticos.  Una mujer joven no busca fórmulas mágicas ni discursos ensayados o demasiados pensados de parte de un hombre maduro, sino que busca una conexión genuina que despierte su interés y por sobre todas las cosas, su confianza. A veces, incluso pequeños gestos, detalles o frases para enamorar a una mujer pueden marcar la diferencia si se dicen en el momento correcto y desde la total [...]

escrito por MATíAS BANEGAS

Estar en una relación no significa automáticamente saber comunicarse. Podemos hablar todos los días y, aun así, no decir nada que fortalezca el vínculo emocional. La comunicación en pareja no ocurre por inercia: se construye. Y cuando no lo hace, lo que aparece es la mala comunicación, esa que genera malentendidos, distancia y silencios incómodos que duelen más que una discusión. A veces, evitamos ciertos temas creyendo que así protegemos la relación, pero en realidad, solo hacemos más daño. No es que falten las palabras. Lo que muchas veces falta es comprensión mutua, saber cómo expresar nuestras emociones y sentimientos [...]

escrito por MATíAS BANEGAS

Amar no siempre es tan fácil. Incluso cuando el cariño entre la pareja sigue presente, pueden surgir silencios que se vuelven pesados, discusiones que duelen más de lo que ayudan, y una desconexión que pone en riesgo el vínculo matrimonial. Si has llegado hasta aquí buscando ayuda matrimonial gratis, terapia online o consejeros que puedan orientarles, probablemente ya diste el paso más importante: reconocer que aún vale la pena intentarlo. Y eso no es una señal de debilidad, sino de valentía. Admitir que un matrimonio necesita apoyo no significa fracaso; al contrario, es un acto profundo de compromiso. Ya sea [...]

escrito por MóNICA HERNáNDEZ

Si tu relación de pareja enfrenta una crisis de pareja o conflictos surgidos, la psicoterapia de pareja puede ser la solución que necesitas para mejorar tu vida diaria y tu calidad de vida. Para que sirve la terapia de pareja: es un proceso de terapia conjunta que ayuda a resolver disfunciones sexuales, dependencia emocional y discusiones recurrentes. Para que sirve la terapia de pareja, también permite fortalecer la comunicación, fomentar la empatía y recuperar la conexión emocional en la pareja. Ahora que sabes para que sirve la terapia de pareja, puedes considerar este recurso para transformar tu relación y alcanzar [...]

Publicaciones recientes