Red flags en una relación: 9 señales que pueden conducir a una relación tóxica

escrito por ISBELIA FARíAS
Pareja discutiendo intensamente frente a una ventana, mostrando red flags en una relación

Las mariposas, la emoción y el vértigo que se siente al comienzo de una relación pueden resultar intensos y, a veces, adictivos. Sin embargo, es importante estar alerta a posibles red flags en una relación desde el principio. Cuando comienzas a conocer a alguien, es posible que sientas que vas cayendo en el amor y que experimentes una reacción poderosa cada vez que lo veas.

Es normal que en esta etapa todo parezca perfecto, pero es crucial recordar que una relación saludable va más allá de los primeros sentimientos de euforia. Presta atención a las red flags en una relación que podrían aparecer, ya que pueden ser indicios importantes de cómo podría desarrollarse la relación a largo plazo. Las red flags en una relación no deben ser ignoradas, ya que pueden revelar aspectos importantes sobre el comportamiento y las intenciones de la otra persona.

Las sustancias químicas, como la dopamina, se instalan en el centro de tu cerebro y te hacen querer pasar todo el tiempo con tu nueva pareja. Aunque es una atracción fuerte, es importante que seas consciente de las posibles red flags en una relación, propias de las relaciones tóxicas, especialmente durante los momentos más altos de una relación. Identificar y mantener una relación saludable debe ser una prioridad para asegurar tu bienestar emocional.

Cuando los fuertes sentimientos del enamoramiento te consumen, puedes quedar cegada ante las fallas de tu pareja y tal vez lo pongas en un pedestal. Es posible que pases por alto las red flags en una relación y las señales de advertencia de que el comportamiento de tu pareja es tóxico, debido a esa euforia natural que estás experimentando. Mantener una perspectiva clara y objetiva es fundamental para construir relaciones de pareja que sean equilibradas y respetuosas.

Lo más importante es que debes prestar atención a tu intuición, a tus instintos y a tus emociones más profundas. Son la mejor manera que tiene nuestra mente de determinar si una persona es la indicada o si debes tomar un camino aparte, antes de que sea muy tarde. Escuchar estas red flags en una relación es clave para establecer una relación saludable que pueda crecer de manera positiva a largo plazo. Si ignoras las red flags en una relación, podrías encontrarte en una situación donde las señales de advertencia se conviertan en problemas serios. Recuerda siempre estar atenta a las red flags en una relación para evitar situaciones perjudiciales y fomentar un vínculo amoroso y estable.

Red flags en una relación que pueden conducir a una relación tóxica

Lo excusas con frecuencia

Todo el mundo tiene días malos, pero si tu pareja está de mal humor o se enoja rápidamente la mayor parte del tiempo, es una mala señal. No debes poner excusas por el mal comportamiento de tu pareja. Puede que tengan insomnio o un jefe pésimo, pero eso no les da vía libre para gritarte habitualmente, así que no te conformes con menos. En una relación amorosa sana, el respeto mutuo debe prevalecer incluso en los momentos de tensión, y la crítica constante o el mal trato no tienen cabida.

Esto incluye también el dormitorio. El sexo es el adhesivo de cualquier relación sólida y es uno de los mejores momentos para mostrar amor y consideración. Si algo se siente mal durante este tiempo juntos, entonces considéralo como una red flag. En una relación amorosa, la intimidad debe ser un espacio seguro donde ambos se sientan cómodos y respetados.

Esperas que tu pareja cambie

Mujer discutiendo con un hombre en actitud evasiva, una de las red flags en una relación
Si esperas que tu pareja cambie, puede ser una red flag en una relación.

No debes entablar una relación pensando que puedes cambiar a tu pareja. Deshacerse de los malos hábitos y desaprender los comportamientos dañinos requiere de mucho trabajo. Tu pareja tiene que decidir por sí misma si está preparada para abordar esos problemas. En lugar de intentar cambiar a alguien, enfócate en construir una relación amorosa basada en la aceptación y el crecimiento mutuo.

Tienes que recordar que estás saliendo con tu pareja, no eres su madre ni su terapeuta. Por eso es tan importante preguntar sobre sus diversas preferencias. Algunas personas no quieren o no pueden cambiar sus preferencias, y es mejor saberlo de antemano para evitar conflictos o críticas constantes en el futuro.

No te sientes escuchada

Mujer con los brazos cruzados mientras su pareja evita el contacto, demostrando red flags en una relación
Cuando no te escucha ni te valida, es una red flag en una relación.

Cuando menciones problemas o inquietudes sobre tu relación, tu pareja debe escucharte y tratar de entender. No debería ponerse a la defensiva, invalidar tus sentimientos ni decirte que estás reaccionando de forma exagerada. Si habitualmente sientes que se aleja de ti, esta es una de las red flags más notorias en una relación tóxica.

Si tus intentos por comunicarte constantemente te hacen sentir frustración, sin apoyo o sin ser escuchada, tu pareja probablemente no podrá satisfacer tus necesidades emocionales o sexuales. Primero, él necesita trabajar en sí mismo. Desafortunadamente, no se puede obligar a alguien a cambiar, por lo que puede que sea tu momento para marcharte.

No te sientes respetada

No tienes que estar de acuerdo en todo con tu pareja. Está bien tener diferentes valores, creencias y opiniones. De hecho, estas diferencias pueden enriquecer una relación. Sin embargo, respetar esas individualidades es la clave para tener una relación feliz y saludable.

Si sientes que te faltan el respeto, es probable que tu pareja no esté haciendo un buen trabajo al aceptar y respetar tus valores. Conversaciones honestas sobre estas diferencias son fundamentales para asegurar que ambos se sientan valorados. Tu pareja no debe hacer comentarios sarcásticos sobre tu forma de pensar ni intentar hacerte cambiar de opinión.

En cambio, al menos deberían intentar comprender sus creencias y encontrar puntos en común. Si tu pareja ni siquiera intenta entender tu versión de las cosas, sus diferentes sistemas de valores siempre pueden ser un punto de discordia en dicha relación. En última instancia, tendrás que decidir si eso es un factor decisivo o no.

Te sientes insegura

Mujer con expresión triste junto a un hombre sonriente viendo el celular, reflejando red flags en una relación
Sentirte insegura constantemente también es una red flag en una relación.

Es normal sentirse insegura al inicio de una relación. Es posible que te preocupe que tus defectos espanten a tu nueva pareja. Sin embargo, no es normal que tu pareja te señale todos esos defectos y te critique por ellos.

Una pareja que te felicita o te insulta, incluso en broma, no se preocupa por tus mejores intereses. Tu pareja no debería derribarte ni intentar socavar tu confianza. Deberí felicitarte genuinamente, fortalecerte y apoyarte. Esto debería incluir el tiempo que pasan juntos en el dormitorio. Es perfectamente natural sentirse incómodo al probar cosas nuevas, pero tu pareja siempre debe intentar crear un espacio seguro para ti.

No confías en tu pareja

Pareja discutiendo en un pasillo con tensión evidente, una clara red flag en una relación
La desconfianza constante es una de las red flags en una relación.

Si tu pareja ya te ha mentido o ha roto sus promesas tantas veces que ya no confías en él, esta es una de las banderas rojas más grandes en una relación tóxica. Es casi imposible construir una relación sana con alguien en quien no puedes confiar.

Siempre dudarás de todo lo que dice y nunca podrás sentirte segura en esa relación de pareja. Incluso puedes recurrir a comportamientos poco saludables como revisar su teléfono para ver si te dice la verdad. No te desgastes manteniendo una relación de pareja tóxica con alguien que te miente. Mereces honestidad y respeto.

Siempre está comprometido

Hombre ignorando a su pareja mientras ella lo observa con molestia, señal clara de red flags en una relación
Cuando siempre está distraído, es una de las red flags en una relación.

El compromiso es una parte importante de cualquier relación. Pero si sientes que tus deseos y necesidades rara vez son una prioridad, es otra de las red flags. No deberías tener que complacer a tu pareja todo el tiempo sólo para mantener la paz.

Recuerda que tus preferencias también son importantes y es fundamental que tu pareja las respete. Por ejemplo, deberías poder elegir dónde ir a cenar y qué película ver, con la misma frecuencia que tu pareja.

Si tu pareja no puede ceder en cosas triviales como las actividades de una cita nocturna, eso es una señal de alerta bastante grande. La actividad sexual también debe ser un compromiso conjunto, por lo que si tu pareja siempre está tratando de que cambies en el dormitorio lo que te gusta, entonces quizás debas reconsiderar tu relación.

No desea presentarte a sus amigos y familiares

Mujer hablando con un hombre distraído en plena calle, señal de red flags en una relación
Si evita incluirte en su vida social, es una red flag en una relación.

En su mayor parte, tu pareja debería sentir emoción y orgullo de presentarte ante sus familiares y amigos. Incluso si su familia es difícil, podrías hacer un esfuerzo adicional para llevarte bien con ellos.

Puede ocurrir lo contrario y seas tú quien tema que tu familia y amistades conozcan a tu pareja. De ser así, debes examinar estos sentimientos. ¿Temes que tu pareja sea grosera con tu familia? ¿En el fondo te avergüenza tu pareja y por eso no quieres traerlo a casa? Averiguar por qué no quieres que lo conozcan puede decirte mucho sobre tu relación y lo que sientes por él.

No eres realmente feliz

Mujer gritando frustrada mientras su pareja luce abatido, ejemplo claro de red flags en una relación
Si ya no eres feliz, eso también es una red flag en una relación.

Toda relación tiene altibajos, pero es importante estar atenta a los red flags en una relación. Si en tu caso, te sientes feliz la mayoría de las veces, probablemente sea hora de reconsiderar las cosas y evaluar los red flags en una relación. Tu nuevo interés amoroso debería agregar algo positivo a tu vida, no hundirte ni robarte tu felicidad con su drama.

Si siempre te estás recuperando de una pelea o preparándote para la próxima decepción, es crucial identificar los red flags en una relación. Quizás sea mejor que estés soltera. Y si una persona te hace sentir menos de lo que vales, entonces es hora de seguir adelante y poner atención a los red flags en una relación.

Conclusión

Al final del día, las señales de alerta o red flags en una relación pueden ser difíciles de detectar cuando ya estás enamorada de tu pareja, especialmente si no has estado en una relación por un tiempo. Es crucial aprender a identificar las red flags en una relación para evitar problemas futuros. Muchas personas pasan por alto las red flags en una relación porque están cegadas por el amor, pero reconocer estas señales de alerta puede marcar la diferencia.

Presta atención a las red flags en una relación para proteger tu bienestar emocional y asegurar una relación saludable. Sin embargo, es igualmente importante reconocer y valorar las green flags en una relación, aquellas señales positivas que indican que estás en una relación saludable y equilibrada.

La clave es mantenerse alerta a las red flags en una relación, reflexionar detenidamente sobre esta nueva relación y descubrir qué es lo mejor para ti, antes de invertir demasiado tiempo, energía y emociones en red flags en una relación. Eso no quiere decir que debas sentirte paranoica o pesimista con las red flags en una relación, sino simplemente permanece consciente de lo que quieres para tu vida.

¿Cuáles son las red flags en una relación?

Las red flags son señales de que algo está mal en la relación de pareja. Estas señales pueden ser muy diversas, incluyendo actitudes o comportamientos que se consideran inapropiados o insalvables.

¿Qué significa 🚩 en redes sociales?

«La bandera roja» es un movimiento que surgió en las redes sociales para señalar los comportamientos tóxicos de la pareja.

¿Cuáles son las red flags en una relación?

En las relaciones, las señales de advertencia que indican un comportamiento poco saludable o manipulador son señales de advertencia. El comportamiento controlador, la falta de respeto, el bombardeo amoroso y el abuso físico o emocional son algunos ejemplos. Estos comportamientos pueden parecer insignificantes al principio, pero con el tiempo tienden a volverse más problemáticos y pueden conducir a dinámicas perjudiciales.

+ posts

Isbelia E. Farías López es escritora especializada en salud, sexualidad, belleza y bienestar. Filósofa y sexóloga en formación, crea contenido pensado para mujeres que buscan vivir con autenticidad, placer y equilibrio.

Artículos relacionados

más para ti

escrito por MATíAS BANEGAS

Conectar con una mujer joven puede sonar a un desafío completo para cualquier hombre maduro; pero la realidad es que se trata menos de la edad y más de la personalidad y de ser auténticos.  Una mujer joven no busca fórmulas mágicas ni discursos ensayados o demasiados pensados de parte de un hombre maduro, sino que busca una conexión genuina que despierte su interés y por sobre todas las cosas, su confianza. A veces, incluso pequeños gestos, detalles o frases para enamorar a una mujer pueden marcar la diferencia si se dicen en el momento correcto y desde la total [...]

escrito por MATíAS BANEGAS

Estar en una relación no significa automáticamente saber comunicarse. Podemos hablar todos los días y, aun así, no decir nada que fortalezca el vínculo emocional. La comunicación en pareja no ocurre por inercia: se construye. Y cuando no lo hace, lo que aparece es la mala comunicación, esa que genera malentendidos, distancia y silencios incómodos que duelen más que una discusión. A veces, evitamos ciertos temas creyendo que así protegemos la relación, pero en realidad, solo hacemos más daño. No es que falten las palabras. Lo que muchas veces falta es comprensión mutua, saber cómo expresar nuestras emociones y sentimientos [...]

escrito por MATíAS BANEGAS

Amar no siempre es tan fácil. Incluso cuando el cariño entre la pareja sigue presente, pueden surgir silencios que se vuelven pesados, discusiones que duelen más de lo que ayudan, y una desconexión que pone en riesgo el vínculo matrimonial. Si has llegado hasta aquí buscando ayuda matrimonial gratis, terapia online o consejeros que puedan orientarles, probablemente ya diste el paso más importante: reconocer que aún vale la pena intentarlo. Y eso no es una señal de debilidad, sino de valentía. Admitir que un matrimonio necesita apoyo no significa fracaso; al contrario, es un acto profundo de compromiso. Ya sea [...]

escrito por MóNICA HERNáNDEZ

Si tu relación de pareja enfrenta una crisis de pareja o conflictos surgidos, la psicoterapia de pareja puede ser la solución que necesitas para mejorar tu vida diaria y tu calidad de vida. Para que sirve la terapia de pareja: es un proceso de terapia conjunta que ayuda a resolver disfunciones sexuales, dependencia emocional y discusiones recurrentes. Para que sirve la terapia de pareja, también permite fortalecer la comunicación, fomentar la empatía y recuperar la conexión emocional en la pareja. Ahora que sabes para que sirve la terapia de pareja, puedes considerar este recurso para transformar tu relación y alcanzar [...]

Publicaciones recientes