Relaciones amorosas: 4 impactantes factores que pueden afectarlas

Pareja discutiendo en la cocina, reflejando tensiones en las relaciones amorosas.

Las relaciones amorosas en general son todo un tema que necesitamos aprender y reaprender una y otra vez. Dentro del amplio mundo de las relaciones amorosas, las relaciones de pareja merecen una atención especial, ya que hay comportamientos y factores que pueden afectar profundamente la conexión emocional.

Estos 4 factores definitivamente pueden afectar nuestras relaciones amorosas, y si identificas alguno en tu relación de pareja, es una clara señal de que necesitas replantearte ciertos aspectos en la manera en que te estás vinculando. De lo contrario, las relaciones amorosas pueden deteriorarse y transformarse en vínculos marcados por el conflicto, el orgullo y la desconexión emocional.

Prestar atención a estos detalles no solo fortalece las relaciones amorosas, sino que también permite construir una base más saludable y consciente en cualquier relación de pareja. Al final, todas las relaciones amorosas requieren trabajo constante, comunicación honesta y disposición para crecer juntos.

Comunicación defectuosa

Mujer con gesto de cansancio mientras su pareja le habla fuerte, ejemplo de conflictos en las relaciones amorosas.
La comunicación es clave en las relaciones amorosas.

La comunicación es la clave de cualquier relación afectiva. Nosotros comunicamos una y otra vez, de manera verbal y no verbal. Es por eso que la comunicación es tan importante en las relaciones amorosas y no hablo solo de comunicación, hablo de una comunicación asertiva, que eso marca la diferencia.

@danielmoralespsicologo

❤️‍🩹¿Has sentido una desconexión con tu pareja? No dejes que pase más tiempo. Comunica cómo te sientes YA. 🧠En mi podcast #TiempoDeTerapia hoy hablamos del tema "¿Somos roomies o esposos?". Puedes encontrar el link en mi perfil. ✈️Comparte este video para que más personas se animen a comunicar lo que sienten y así puedan crear una relación más sana y duradera. #Matrimonios #MatrimoniosSanos #TerapiaDePareja #ComunicacionEnPareja #SanaTuRelacion #InteligenciaEmocional #Pareja

♬ sonido original – Daniel Morales Psicologo

¿Puedes tener mucha comunicación con tu pareja amorosa, pero será asertiva?

La comunicación defectuosa definitivamente va de primera en esta lista porque es un factor que, si o sí, afecta en nuestras relaciones de pareja. El no comunicar a tiempo tus inconformidades, la manera en que una situación/acción te hace sentir, va a afectar tu interacción con tu pareja y traerá más conflictos.

Un punto que es clave en las relaciones afectivas es pensar que la comunicación asertiva no es para traer culpa a tu pareja, si comunicas desde un punto humilde y vulnerable, la manera en que te sientes cuando tu pareja hace “a” o “b” y no únicamente atacar lo que está haciendo, por dar un ejemplo.

Pon de prioridad en tu relación como regla de comunicación, que cada uno pueda hacerse responsable de su “culpa” en los conflictos y así sea que tengas 1% de responsabilidad en la solución de este, hazte cargo.

📖 Respaldo Científico

Investigaciones recientes confirman la importancia de la comunicación asertiva: Un estudio publicado en la revista Psicología y Salud (2021) demostró que la empatía, la comunicación efectiva y el manejo adecuado de conflictos son los factores más importantes para la permanencia y satisfacción en las relaciones de pareja.

Las parejas que practican comunicación asertiva, expresando necesidades sin agredir y escuchando activamente— reportan niveles significativamente más altos de satisfacción relacional y menor frecuencia de conflictos destructivos.

Referencia: Maureira Cid et al. (2023). «¿Qué une a las parejas? Experiencias en las relaciones de mujeres del Valle de Toluca». Revista de Psicología.

El Impacto de la Tecnología en la Comunicación de Pareja

En la era digital, la tecnología se ha convertido en un factor determinante en la calidad de nuestras relaciones. Un estudio publicado en la revista Socialium (2021) reveló que el uso excesivo de medios virtuales tiene consecuencias más negativas que positivas en las relaciones sentimentales, ocasionando conflictos permanentes de desconfianza, celos y aumento de la dependencia emocional.

“La tecnología permite abundante comunicación, pero de manera paradójica, ha empobrecido las relaciones interpersonales al fomentar la impunidad que proporciona la pantalla y la falta de responsabilidad en el acto de comunicar”

— Estudio sobre comunicación digital (Rodríguez Salazar & Rodríguez Morales, 2016)

💡 Recomendaciones para un Uso Saludable de la Tecnología:

  1. Establece “zonas libres de tecnología”: No usen celulares durante las comidas o antes de dormir
  2. Ten conversaciones importantes en persona: Los temas delicados no deben resolverse por WhatsApp
  3. Practica la presencia plena: Cuando estés con tu pareja, guarda el teléfono completamente
  4. Acuerden límites digitales: Hablen sobre qué consideran apropiado compartir en redes sociales sobre su relación

Irrespeto

El respeto es fundamental para cualquier relación de pareja saludable o las relaciones sentimentales en general, sin embargo, la costumbre, el paso del tiempo, desinterés y la falta de resolución de conflictos, puede llevar a cualquier pareja al mundo del irrespeto, abriendo las puertas a un montón de consecuencias.

Definitivamente, este factor puede afectar relaciones amorosas o relaciones sentimentales y en muchos casos llevarlas a cruzar la línea de violencia, ya sea violencia física, violencia psicológica, violencia de género o violencia sexual acompañado del comportamiento agresivo y agresión física.

Y si sientes que acompañas a un pésimo en tu relación, es importante poner un alto a esto y saber que sí hay solución.

Algunos puntos claves que ayudarán a restaurar el respeto en la relación sentimental o que te ayudarán a evitar estas cosas, es el perdón (ya sea pedir perdón o perdonar
de corazón), comenzar a poner límites, trabajar la empatía y tener comunicación asertiva. Sin el olvidar que pedir ayudar a algún profesional, puede ser también beneficioso y podría ver desde afuera puntos que quizás como pareja los pasan desapercibidos.

Desinterés

Pareja de espaldas mostrando distancia emocional, un desafío común en las relaciones amorosas.
La distancia emocional también afecta a las relaciones amorosas.

El desinterés en una relación sana puede ocurrir por muchos factores, dos de ellos pueden ser por rutina o incluso exceso de seguridad.

El desinterés es algo que también afecta a cualquier relación sentimental y comienza a matar silenciosamente el amor y la vida sentimental, es por eso que tenemos que estar atentos cuando el desinterés está tocando la puerta.

Muchas personas piensan que el desinterés o la ausencia de pasión por “temporadas” es un proceso normal en toda relación sentimental, pero la realidad es que el interés y los detalles, son una decisión diaria. Y lo más importante que tenemos que saber es que el desinterés se puede trabajar, empezando a sentir empatía, entregando calidad de tiempo y dándole valor a eso que a veces podemos llegar a dar por sentado.

Así que háblalo, háblalo con tu pareja y no permitas que la indiferencia se meta por ninguna parte y se pierda la vulnerabilidad/sensibilidad de la relación sentimental.

Desconfianza

Pasos de Acción: Reconstruye la Confianza Paso a Paso

Consejo sobre relaciones amorosas: identificar la raíz de la desconfianza en la pareja.

Paso 1

Consejo sobre relaciones amorosas: seguir un proceso de seis etapas para sanar la confianza tras una traición.

Paso 2

Consejo sobre relaciones amorosas: establecer transparencia temporal para reconstruir la confianza.

Paso 3

Consejo sobre relaciones amorosas: seguir un proceso de seis etapas para sanar la confianza tras una traición.

Paso 4

La desconfianza es un factor que desgasta y enferma cualquier relación amorosa, debido a su impacto emocional. De hecho, es una de las mayores causas de rupturas y divorcios en las relaciones amorosas, especialmente si no se trata con terapia de pareja.

Así que definitivamente este factor puede afectar muchísimo las relaciones amorosas y las relaciones sentimentales en general. Sin embargo, también se puede trabajar, siempre que haya disposición en todo sentido. Es fundamental buscar ayuda, hacer un análisis y detectar la raíz de cualquier desconfianza e inseguridad que esté dañando nuestras relaciones amorosas.

La desconfianza es algo que, como individuos, tenemos que comenzar a trabajar y sanar. Ya sea por un trauma de alguna otra relación amorosa en la adolescencia o reciente, por el sentirnos menos que nuestra pareja, el miedo a perder a alguien o el temor a tomar el riesgo de amar con confianza. Tenemos que sanarlo, ya porque esto nos puede frustrar, limitar o incluso privar de vivir relaciones amorosas sanas y plenas, tanto con los demás como con nosotros mismos.

📖 ¿Qué Dicen los Estudios?

La confianza no es solo un «sentimiento» — es un predictor científicamente validado del éxito relacional. La investigación de Gottman & Levenson (1999), uno de los estudios longitudinales más extensos sobre parejas, identificó que la confianza junto con el respeto y la comunicación efectiva predicen con hasta 90% de precisión qué parejas permanecerán juntas a largo plazo.

🔍 Hallazgo Clave: Las parejas que logran reconstruir la confianza después de una ruptura (como una infidelidad) y buscan ayuda profesional, tienen un 60-70% de probabilidad de éxito, comparado con solo 15-20% sin terapia.

Referencia: Gottman, J., & Levenson, R. (1999). «What Predicts Change in Marital Interaction Over Time?» Family Process, 38(2), 143-158.

Las apps de citas más populares (2006-2020)

https://www.statista.com/chart/24404/most-popular-dating-apps-us

Para terminar…

📚 Centro de Recursos para Relaciones Saludables

Herramientas, guías y ayuda profesional para fortalecer tu relación

→ Mejorar la comunicación en pareja
→ Recuperarse de una infidelidad
→ Reconstruir la confianza (7 pasos)

Al estar en una relación de pareja, es importante no solo pensar en nosotros mismos, debemos ver ambos puntos, y es tan importante tener como principio en la relación de pareja el dar. El dar es amar y es un principio que, si ambos lo tienen, sera clave para la relación amorosa saludable y lejos del egoísmo. No debemos suponer que al quedar en “evidencia” en el amor, puede ser utilizando en nuestra contra.

Hay un libro que siempre recomiendo mucho, “utilizadouajes del amor” de Gary Chapman. Este libro habla muchísimo de la comunicación y de cómo recibimos y damos el amor, en ese libro se entiende muy bien que cada persona ama diferente y que a veces lo que creemos que es amor para uno, no es amor para el otro. Así que recomiendo mucho leer este libro o investigar sobre estos 5 lenguajes del amor, que nos ayudarán a corresponder y entender mejor a nuestra pareja.

Recuerda que para cada uno de estos factores hay esperanza y puede ocurrir un cambio, siempre y cuando haya paciencia, amor y mucha disposición de ambas partes. Siempre tenemos la opción de recurrir a terapia de pareja.

¿Cómo se construyen las relaciones amorosas?

Las relaciones saludables se basan en una comunicación sana, el respeto mutuo y la confianza. En una relación sana, ambos miembros de la pareja se sienten valorados y respetados, y se respetan sus límites. Los límites pueden ser físicos, emocionales y sexuales.

¿Qué es lo más importante en una relación?

Una relación sana se basa en tres pilares: confianza, respeto y compartir. La confianza implica valorar a la otra persona y respetar sus sentimientos, creencias, amigos, actividades e intereses. Esto significa que la persona no ejerce ningún control sobre el otro miembro de la pareja.

¿Cuál es el mejor tipo de relación?

Una relación sana implica honestidad, confianza, respeto y comunicación abierta entre los socios y requiere esfuerzo y compromiso de ambas partes. Sin desequilibrio de poder. Los socios respetan la independencia de cada uno para tomar sus propias decisiones sin temor a represalias o represalias y para tomar decisiones juntos.

+ posts

Valentina escribe sin filtros sobre lo que muchas callan: el deseo, los vínculos reales y lo que significa tener una vida sexual libre, consciente y sin culpa. Desde su rincón en Medellín, mezcla reflexiones profundas con ese toque directo que te hace sentir que estás hablando con tu mejor amiga. Cree en el poder de una buena conversación (y en el derecho a sentir placer sin pedir permiso).

Artículos relacionados

más para ti

escrito por MATíAS BANEGAS

Si estás buscando cómo superar una ruptura amorosa, lo primero que quiero decirte es que no necesitas tenerlo todo resuelto […]

[...]
escrito por MóNICA HERNáNDEZ

Hay muchos hombres que piensan que las mujeres son un misterio y que llegar a conquistarlas es todo un reto, […]

[...]
escrito por ISBELIA FARíAS

Al hablar sobre cómo atraer a una mujer, muchos piensan que se trata de fórmulas rápidas, trucos o consejos inmediatos. […]

[...]
escrito por MóNICA HERNáNDEZ

Lo que las mujeres divorciadas en busca de pareja esperan de un hombre no es nada del otro mundo, sin […]

[...]

Publicaciones recientes