Para qué sirve la terapia de pareja y cómo puede revivir incluso el amor más apagado en 5 pasos

escrito por MóNICA HERNáNDEZ
Pareja sentada frente a una terapeuta durante una sesión reflexiva, ejemplificando para que sirve la terapia de parej

Si tu relación de pareja enfrenta una crisis de pareja o conflictos surgidos, la psicoterapia de pareja puede ser la solución que necesitas para mejorar tu vida diaria y tu calidad de vida. Para que sirve la terapia de pareja: es un proceso de terapia conjunta que ayuda a resolver disfunciones sexuales, dependencia emocional y discusiones recurrentes. Para que sirve la terapia de pareja, también permite fortalecer la comunicación, fomentar la empatía y recuperar la conexión emocional en la pareja. Ahora que sabes para que sirve la terapia de pareja, puedes considerar este recurso para transformar tu relación y alcanzar una mayor estabilidad y bienestar.

Los terapeutas de parejas brindan una serie de pautas de funcionamiento que permiten soluciones creativas y fomentan el bienestar emocional, el bienestar del individuo y el cumplimiento de objetivos en las relaciones de pareja. Este acto de compromiso es un aspecto esencial para lograr beneficios de salud y fortalecer el concepto de pareja.

Si te has preguntado para qué sirve la terapia de pareja, la respuesta es que ayuda a superar dificultades y a crear un espacio seguro donde la comunicación y el entendimiento mutuo florecen. Sigue leyendo para descubrir cómo la Terapia Integral de Pareja puede mejorar tu vida cotidiana, tu salud mental y, en definitiva, para qué sirve la terapia de pareja en la construcción de una relación sólida y satisfactoria.

Para qué sirve la terapia de pareja realmente

La terapia de pareja ayuda a que puedan comunicarse de forma clara dejando el drama de lado, escuchando lo que cada uno realmente quiere decir y rompiendo el ciclo tóxico de querer tener la razón. Saber para que sirve la terapia de pareja es fundamental para entender que, aunque habrá discusiones, estas se harán desde el amor, tratando de construir su relación y no de destruir al otro.

Entender para que sirve la terapia de pareja les permitirá volver a conectar de forma emocional y sexual, creando un espacio seguro donde ambas partes se sientan escuchadas y valoradas. Además, conocer para que sirve la terapia de pareja les dará la oportunidad de sanar heridas pasadas que siguen interfiriendo en el presente de la relación, facilitando un proceso de crecimiento mutuo.

En resumen, para que sirve la terapia de pareja es para fortalecer el vínculo, mejorar la comunicación y sanar juntos, dejando atrás patrones dañinos y construyendo una relación basada en el respeto y el amor.

Señales de que tu relación necesita terapia de pareja

Pareja joven en sesión con un terapeuta, ilustrando el concepto de "para qué sirve la terapia de pareja".
Para qué sirve la terapia de pareja: un espacio para reconectar y resolver conflictos.

Te he hecho una breve lista sobre algunas señales de que tu relación puede necesitar terapia de pareja:

  • Sientes que hablan pero no se entienden: se hablan pero no se escuchan, pues cada uno se encierra en tener la razón y por eso están constantemente a la defensiva.
  • Hay más indiferencia que cariño: la relación se ha desgastado tanto que ahora se muestran indiferentes a los sentimientos del otro, aún hay cariño, pero no como antes.
  • Las peleas siempre terminan igual: las peleas son constantes y parece que nunca llegan a un acuerdo para solucionar las cosas, de hecho, parece que van de mal en peor. 
  • Ya no hay intimidad ni conexión: las relaciones sexuales han disminuido o ya no hay, además sientes que ya no se entienden.
  • Uno o ambos piensan en rendirse: piensan que la relación debe de llegar a su fin, pero han atravesado por tanto que no les parece tan fácil dejar todo atrás.

Cómo puede revivir incluso el amor más apagado

A veces, un pequeño cambio en la dinámica de la pareja puede dar como resultado cambios verdaderamente significativos en la relación de pareja, baby steps son lo que se necesitan para que cualquier relación vuelva a funcionar y fortalecerse:

  • Volver a verse con empatía: recuerda que ambos son seres humanos y que más allá de los defectos que puedan encontrar uno en el otro, hay virtudes que en un principio hicieron que se enamoraran el uno del otro. Todos cometemos errores y es normal que cuando estamos desesperados pueden hablar desde el dolor.
  • Aprender el lenguaje del otro: ten en cuenta que no todas las personas tienen el mismo lenguaje del amor, puede que para tu pareja los actos de servicio sean su forma de demostrar amor, mientras que tú necesitas palabras de afirmación. En estos casos, cada uno debe poner de su parte para aprender sobre las necesidades del otro y cómo puede satisfacerlas. 
  • Reconstruir el deseo desde la conexión emocional: para que renazca la llama del deseo, se debe comenzar por la reconstrucción de la conexión emocional.
  • Restablecer la confianza perdida: hablar con claridad y sin verdades a medias es indispensable. Necesitan decir la verdad sin anestesia y a partir de ahí, comenzar a trabajar sus diferencias.
  • Crear un “nuevo comienzo” con bases sólidas: marcar metas claras para poder decidir el futuro de la relación.

Beneficios concretos de la terapia de pareja (según estudios)

@laura_tobon

Terapia en pareja, una herramienta clave que me funcionó en un momento difícil de mi relación . Cada relación tiene sus altos y bajos , acá les cuento mi experiencia. #storytime #therapy #wife

♬ sonido original – Laura Tobon

Investigaciones recientes han demostrado que un 70% de las parejas que acuden a terapia de pareja han mostrado una mejora significativa en su relación, mejorando su forma de comunicación y sus metas como pareja. 

No es magia, pues se debe de trabajar en forma conjunta para que existan cambios reales y significativos y se debe de tener en cuenta de que los cambios no suceden de la noche a la mañana, sino que requieren de tiempo y paciencia.

¿Cómo funciona una sesión de terapia de pareja?

Las terapias de pareja se suelen abordar desde un punto sistémico-conductual, y entender para que sirve la terapia de pareja es clave para valorar su propósito. El terapeuta no actúa como juez, sino como un mediador que busca que ambas partes escuchen activamente las necesidades del otro. Las sesiones suelen tener una duración de 45 a 50 minutos. En la primera sesión se suele conocer un poco de la perspectiva individual de la relación y a partir de ahí, el terapeuta va marcando pautas para que el otro exprese qué entendió de lo que trata de comunicar su pareja, explicando también para que sirve la terapia de pareja en el proceso.

En general, los ejercicios en terapia de pareja suelen ser expresar los sentimientos de forma clara, establecer nuevos límites en la relación una vez que se identifican las necesidades de pareja y poco a poco se van creando estrategias en conjunto para mejorar la comunicación y la intimidad. Saber para que sirve la terapia de pareja ayuda a las parejas a comprender la importancia de estos ejercicios y su aplicación práctica. La frecuencia de la terapia puede variar, esto de acuerdo a las necesidades de cada pareja, pues cada pareja tiene necesidades diferentes. Por eso, entender para que sirve la terapia de pareja permite ajustar el ritmo y los objetivos para lograr un cambio significativo en la relación.

Qué hacer si tu pareja no quiere ir a terapia

Pareja discutiendo durante una sesión con terapeuta, ilustrando una situación en terapia de pareja.
Terapia de pareja: un espacio para resolver conflictos y mejorar la comunicación.
  • No obligues ni presiones: recuerda que a fuerzas, ni los zapatos entran y que no puedes ayudar a quién no quiere ser ayudado. A veces, la otra persona no puede ver más allá, así que ve lento con alternativas que puedes ver tú mismo en terapia.
  • Comienza tú solo/a si es necesario: a veces, la otra persona de la relación no quiere buscar ayuda, por lo que una alternativa es que comiences por tu cuenta la terapia y que poco a poco aprendas herramientas, así al ver cambios en la dinámica, tu pareja puede involucrarse en la terapia de forma voluntaria.
  • Habla desde la vulnerabilidad, no desde la queja: “yo siento que”, habla desde lo que sientes y lo que tú estás sintiendo que tratan de decirte, trata de evitar expresiones que culpabilizan a tu pareja como “tú nunca me escuchas”. Trata de cambiar la dinámica por “yo siento que no estás escuchando mis necesidades”, verás como cambia la forma en que responde tu pareja a ello.
  • Muestra cómo la terapia puede fortalecer, no culpar: a fin de cuentas para qué sirve la terapia de pareja sino para fortalecer la relación y de encontrar nuevos caminos para que la relación perdure. 

Para finalizar

Si aún después de leer este artículo sigues teniendo dudas sobre para qué sirve la terapia de pareja, es una señal clara de que tu relación necesita ayuda externa para que funcione. No temas pedir ayuda, recuerda que a veces es necesario un empujón para que las cosas funcionen mejor en las relaciones. Saber para qué sirve la terapia de pareja puede marcar la diferencia en cómo afrontas los problemas, pues te brinda herramientas para mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer el vínculo afectivo.

Además, entender para qué sirve la terapia de pareja te permitirá ver el valor que tiene invertir en tu bienestar emocional y el de tu pareja. Si te preguntas para qué sirve la terapia de pareja, recuerda que su propósito es ayudar a las parejas a encontrar soluciones y a reconectar desde un lugar más sano y consciente.

¿Cuál es el objetivo de la terapia de pareja?

Colaborar en la búsqueda de las soluciones más apropiadas para la relación. Establecer las propias reglas y acuerdos matrimoniales, con los que ambos integrantes se sientan a gusto y complacidos. Adquirir competencias y recursos que ayuden a hallar la respuesta a los problemas presentes y venideros.

¿Qué se hace en la terapia de pareja?

Las terapias de pareja consisten en un conjunto de sesiones compartidas en las que ambos integrantes muestran la voluntad de esforzarse para resolver su situación y superar la crisis que están experimentando. Su meta principal es solucionar la situación y conseguir una reconciliación entre la pareja.

¿Qué beneficios tiene la terapia de pareja?

Señales claras de reconocimiento, confianza y respecto, que favorecen nuestra estabilidad y autoestima. Espacio de seguridad, estabilidad emocional y ayuda mutua, que facilita la asunción de objetivos individuales en un espacio de seguridad.

+ posts

Soy periodista y comunicóloga, madre de dos michis. Amo salir a correr y pasar mi tiempo libre haciendo maratones de series y películas, también me encanta leer y descubrir música nueva.

Artículos relacionados

más para ti

escrito por MATíAS BANEGAS

Conectar con una mujer joven puede sonar a un desafío completo para cualquier hombre maduro; pero la realidad es que se trata menos de la edad y más de la personalidad y de ser auténticos.  Una mujer joven no busca fórmulas mágicas ni discursos ensayados o demasiados pensados de parte de un hombre maduro, sino que busca una conexión genuina que despierte su interés y por sobre todas las cosas, su confianza. A veces, incluso pequeños gestos, detalles o frases para enamorar a una mujer pueden marcar la diferencia si se dicen en el momento correcto y desde la total [...]

escrito por MATíAS BANEGAS

Estar en una relación no significa automáticamente saber comunicarse. Podemos hablar todos los días y, aun así, no decir nada que fortalezca el vínculo emocional. La comunicación en pareja no ocurre por inercia: se construye. Y cuando no lo hace, lo que aparece es la mala comunicación, esa que genera malentendidos, distancia y silencios incómodos que duelen más que una discusión. A veces, evitamos ciertos temas creyendo que así protegemos la relación, pero en realidad, solo hacemos más daño. No es que falten las palabras. Lo que muchas veces falta es comprensión mutua, saber cómo expresar nuestras emociones y sentimientos [...]

escrito por MATíAS BANEGAS

Amar no siempre es tan fácil. Incluso cuando el cariño entre la pareja sigue presente, pueden surgir silencios que se vuelven pesados, discusiones que duelen más de lo que ayudan, y una desconexión que pone en riesgo el vínculo matrimonial. Si has llegado hasta aquí buscando ayuda matrimonial gratis, terapia online o consejeros que puedan orientarles, probablemente ya diste el paso más importante: reconocer que aún vale la pena intentarlo. Y eso no es una señal de debilidad, sino de valentía. Admitir que un matrimonio necesita apoyo no significa fracaso; al contrario, es un acto profundo de compromiso. Ya sea [...]

escrito por MóNICA HERNáNDEZ

Si tu relación de pareja enfrenta una crisis de pareja o conflictos surgidos, la psicoterapia de pareja puede ser la solución que necesitas para mejorar tu vida diaria y tu calidad de vida. Para que sirve la terapia de pareja: es un proceso de terapia conjunta que ayuda a resolver disfunciones sexuales, dependencia emocional y discusiones recurrentes. Para que sirve la terapia de pareja, también permite fortalecer la comunicación, fomentar la empatía y recuperar la conexión emocional en la pareja. Ahora que sabes para que sirve la terapia de pareja, puedes considerar este recurso para transformar tu relación y alcanzar [...]

Publicaciones recientes